A finals del segle XIX i principis del XX, en l’àmbit acadèmic del moment, a partir de treballs referents com «Colectivismo agrario en España» i «Derecho consuetudinario y economía popular de España» de Joaquín Costa, es va generar un corrent dins l’acadèmia d’interès sobre aquestes qüestions.
Entre 1897 i 1918, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas va convocar 21 concursos de treballs sobre la temàtica «dret consuetudinari i economia popular». S’hi van presentar 50 memòries i se’n van premiar 22. Ho expliquen molt bé Pablo Ramírez i Manuel Martínez a «La historia del derecho en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Los concursos de derecho consuetudinario» (2017).
Aquí hi ha les 22 obres premiades en aquests concursos, algunes es poden descarregar en PDF:
❀ Costumbres de derecho y economía rural consignadas en los contratos agrícolas usuales en las provincias de la península española, agrupadas según los antiguos reinos (Zoilo Espejo, 1897)
❀ Costumbres comunales de Aliste (Santiago Méndez Plaza, 1897)
❀ Derecho consuetudinario y economía popular de la provincia de León (Elías López Moran, 1897)
❀ Cultivo del azafrán, hornos de poya, gañanes. La Solana (Ciudad Real) (Juan Alfonso López de la Osa, 1897)
❀ Derecho consuetudinario y economía popular de las provincias de Tarragona y Barcelona, con indicaciones de las de Gerona y Lérida (Victorino Santamaría y Tous, 1897)
❀ Derecho consuetudinario de Vizcaya (Nicolás Vicario y de la Peña, 1897)
❀ Costumbres en las Pithiusas (Víctor Navarro, 1897)
❀ El derecho consuetudinario de Galicia (Manuel Lezon, 1901)
❀ Costumbres administrativas de la autonomía vascongada (Nicolás Vicario y de la Peña, 1901)
❀ Derecho consuetudinario y economía popular de la provincia de Alicante (Rafael Altamira y Crevea, 1903)
❀ Derecho consuetudinario y economía popular de la provincia de Segovia (Gabriel Mª Vergara y Martín, 1907)
❀ Estilos consuetudinarios y prácticas económico-familiares y marítimas de Galicia (Alfredo García Ramos, 1908)
❀ Arqueología jurídico-consuetudinaria-económica de la región gallega (Alfredo García Ramos, 1910)
❀ Formas típicas de guardería rural (Tomás Costa Martínez, 1910)
❀ Estudio acerca de la institución del riego en Elche y origen de sus aguas (Pedro Ibarra y Ruiz, 1912)
❀ Derecho consuetudinario y economía popular de la provincia de Murcia (Mariano Ruiz-Funes García, 1914)
❀ Prácticas de derecho y de economía popular observadas en la villa de Añora (Antonio Porras Márquez, 1914)
❀ Contratos especiales sobre cultivo y ganadería en Aragón (Pedro de la Fuente Pertegaz (1915)
❀ Los contratos matrimoniales en Navarra y su influencia en la estabilidad de la familia (Hilario Yaben Yaben, 1915)
❀ Apuntes para la historia jurídica del cultivo de la ganadería en España (Tomás Costa Martínez, 1916)
❀ Los heredamientos capitulares en Cataluña (Pedro de la Fuente Pertegaz, 1917)
❀ Los comunes de villa y tierra y especialmente el del Señorío de Molina de Aragón. Otras instituciones de derecho consuetudinario y economía popular de la misma comarca (Francisco Soler y Pérez, 1918)