Una de les obres més referents sobre la qüestió del comunalisme a la Península Ibèrica (democràcia directa, béns i drets comunals, dret consuetudinari, economia popular, formes d’ajuda mútua…) és «Colectivismo agrario en España» (1898), de Joaquín Costa. L’autor també va escriure una altra obra molt destacada sobre la qüestió: «Derecho consuetudinario y economía popular de España» (1902). També «Derecho consuetudinario y economía popular de la provincia de Alicante» (1905).
A partir d’aquestes obres, es va generar un corrent d’estudis sobre la matèria en l’època. Entre 1897 i 1918, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas va convocar 21 concursos de treballs sobre la temàtica «dret consuetudinari i economia popular».
Aquestes obres de Joaquín Costa, i moltes de les premiades als concursos, es poden descarregar en PDF a la Biblioteca.
Índex de continguts de «Colectivismo agrario en España»:
PARTE I – DOCTRINAS
I. Concepto del colectivismo agrario
II. Álvaro Flórez Estrada
III. Precedentes doctrinales en España
· Orígenes de la Sociología en España
·Juan Luis Vives (1526-1535)
· Juan de Mariana (1599)
· Doctrina inspirada en el colectivismo peruano
· Pedro de Valencia (1660)
· González de Cellorigo (1606)
· Lope de Deza (1618)
· Caxa de Leruela (1631)
· Martínez de Mata (1656)
· Juan Francisco de Castro (1765-1770)
· Aranda, Campomanes (1766-1773)
· Información sobre la crisis agrícola y pecuaria de Extremadura
· Información para una ley agraria
· Concurso de la Sociedad Económica. Academia de Jurisprudencia
· Pérez y López (1785)
· Doctrinas inspiradas en hechos de colectivismo nacional
· Cortes de la Nación (1811-1822)
· Franco Salazar (1812)
· Martínez Marina (1813-1820)
· Ramón Salas (1821)
IV. Escuela colectivista española
PARTE II – HECHOS
V. Presuras y escalios
· Preliminar
· Acotamiento de tierras de labor
· Acotamientos privados de pastos comunes
· Árboles privados en suelo común
VI. Cotos fijos a censo público
· Preliminar
· Cotos nacionales en la repoblación de la Alpujarra
· Cotos nacionales en la colonización de Sierra Morena
· Cotos nacionales en Encinas del Príncipe
· Cotos provinciales en Asturias
· Cotos concejiles
· Cotos fijos a censo privado por autoridad del Estado
VII. Tierras patrimoniales de la municipalidad
· Caudal de propios: concepto, valor y renta
· Administración directa de tierras de propios
· Ganadería de propios, administrada por los ayuntamientos
· Organización nacional de los propios en 1760
· Desaparición de esta clase de bienes
· Extensión de tierras comunales
VIII. Tierras comunes del vecindario
· Concepto de esta clase de bienes
· Formas de aprovechamiento de las tierras comunes
IX. Sorteo periódico de tierras comunes
· Antecedentes
· Concejo colectivista agricultor de la zona occidental de España
· Concejo colectivista ganadero en la región del Pirineo
· Prados de concejo
· Sorteos anuales de montes para árgoma, brezo, etc.
· Concepto jurídico de esta forma de aprovechamiento de las tierras concejiles, según la Administración española
X. Vitas o quiñones vitalicios
· Adjudicación de suertes de tierra para su disfrute de por vida
XI. Explotación comunal de tierras comunes
· Preliminar
· Trabajo agrícola
· Industria pecuaria
· Recolección de frutos espontáneos
· Sociedades cooperativas de producción modernas
XII. Origen de la comunidad agraria en España
· Régimen agrario de los vacceos en el siglo II a.C.
· Constitución económica de la Celtiberia
· Colectivismo por vía de presura o adprisión en los fueros de la Edad Media
· Repartos periódicos de tierras a hombres libres en la Edad Media
· La comunidad agraria en la constitución feudal
XIII. Privilegio o derecho de posesión
· Posesión privilegiada respecto de las hierbas, en Castilla
· Posesión privilegiada de las tierras dadas en enfiteusis temporal
· Posesión privilegiada de las tierras tenidas en arrendamiento
· Transformación del arrendamiento por la posesión consuetudinaria
XIV. Compascuo y derrota de mieses
· Concepco jurídico y económico de esta institución
· Error de Jovellanos en la apreciación de la derrota de mieses. Injusta expropiación
· Acomodo de ganados en pastos privados de rastrojera y barbechera
XV. Comunidades de aguas
· Preliminar
· Propiedad colectiva de las aguas de riego
· Régimen de las comunidades de riego
· Jurisdicción represiva en estas comunidades
· Las comunidades de aguas en la legislación general española desde 1866
XVI. Cofradías o hermandades
· Preliminar
· Cofradías de tierra
· Cofradías ganaderas
· Cofradías prestamistas
· Cofradías de gañanes o mozos de labor
· Compenetración de estas asociaciones con el régimen colectivista civil
· Las cofradías y las instituciones de previsión
XVII. Colectivismo pesquero
· Preliminar
· Pesqueras de aprovechamiento común
· Pesqueras de aprovechamiento común aprovechadas comunalmente
· Pesqueras de propios
· Pesqueras del Estado